El boom del reggaetón hecho en Colombia
La música urbana en Colombia es joven. Su historia no es nueva, por
supuesto, pero quienes la están convirtiendo en la industria musical más
rentable de la actualidad en el país son justamente ellos: los artistas
jóvenes. La nueva sangre. La sangre caliente. Productores e intérpretes
que, en su mayoría, no superan los 25 años y que, como balvin,
se han propuesto hacer de su música una empresa rentable. Son ellos,
casi todos procedentes de Medellín, los responsables de que el reggaetón
se haya tomado las frecuencias radiales del país. Estaciones
especializadas o no en el género urbano. De rumba o románticas. De día y
de noche. Toda la semana. Sus exponentes son orgullosos administradores. Estrategas y
mercaderistas que bailan, cantan y componen. El paquete completo.
Artistas independientes que gozan de prosperidad excesiva, y que no
necesitan prensar discos completos para dejar huella, pues con sencillo
tras sencillo les basta para reventar la alcancía y la discoteca. Estos
son los exponentes más destacados de este movimiento de música urbana
nacional.
Estos son algunos de nuestros regeetoneros colombianos:
REIKON "El Lider", JUTHA Y SMALL"Los Dueños Del Secreto", GOLPE A GOLPE "Los Lunaticos", PIPE CALDERON "La Evolucion", FAINAL "SuperFainal", SHACO EL SH, YELSID "Mucha Calidad", RIKO "La conexion colombiana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario